25 Hábitos que Hacen Fracasar a un Líder |
|
![]() |
Los expertos señalan que no generar confianza puede ser el error más costoso para los directivos. Lo que parece obvio no siempre predomina. Todo líder cree saber cómo fomentar la confianza entre sus empleados asumiendo que basta con la seguridad que tiene sobre sí o en sus cualidades. Lo que expertos en el área revelan ahora es que no es suficiente esto para dar por sentado el éxito firme de una gestión: para crear esperanza y seguridad a sus empleados, un líder debe hacerse ver como parte del equipo. |
Según revela el especialista en apoyo a directivos Peter Vajda: “El único elemento que crea confianza es el comportamiento. La confianza es el motor que lleva a los equipos a ir a la milla extra, a trabajar por el bien del equipo y la organización”. El experto asegura que fomentar la comunicación abierta y honesta, y el respeto mutuo para generar apoyo debe ser la misión de todo líder con ética. La desconfianza, por el contrario, a menudo se deriva de una actitud "yo primero", mentalidad que desencadena el conflicto y el egoísmo. |
|
No existe el “Yo”, solo un “Nosotros” |
|
Según explica Vajda, lo primero que se debe hacer es cambiar la manera en que se expresa un jefe: sus afirmaciones y su discurso debe estar alejado de la palabra “yo”. Un “nosotros” en cambio, le ayudará a conseguir el beneplácito de sus empleados, que a partir de entonces dejarán de ser sus subordinados para convertirse en “compañeros” de trabajo. Su equipo. |
|
![]() |
En tiempos como los que vivimos, con una cultura caracterizada por la desconfianza, cuando las relaciones laborales sufren, sufre el rendimiento, la producción y las ganancias. Así que, el experto insiste en hacer que los líderes de hoy en día se planteen ¿cómo podrían estar contribuyendo a la desconfianza en su equipo?, para descubrir de dónde proviene esa fuga de energía que conlleva a perder el norte de una organización y la productividad al 100%. |
La evaluación de 360 grados, también conocida como evaluación integral, es una herramienta cada día más utilizada por las organizaciones modernas. Pretende dar a los empleados una perspectiva global de su desempeño, al obtener aportes desde todos los ángulos: jefes, compañeros, subordinados, clientes internos, etc. El propósito de aplicar la evaluación circular es darle al líder la retroalimentación necesaria para tomar las medidas para mejorar su desempeño, su comportamiento o ambos. A continuación, Vajda, señala 25 hábitos que hacen fracasar a un líder y que promueven la desconfianza dentro de un equipo.
|
|
Nadie está dispuesto a dar el 100% a alguien en quien no se puede confiar |
|
![]() |
El trabajo en equipo exitoso se fundamenta en la confianza. Cada líder y miembro de un equipo debe generar confianza, cultivarla a través de sus acciones y palabras y esforzarse en mantenerla. También, cada miembro debe ser capaz de confiar totalmente en las otras personas con las que trabaja, manifestando los problemas que pueden surgir y que afectan al ambiente. |
Somos seres emocionales, nos mueve el amor hacia la vida, hacia una persona o hacia un proyecto y sólo cuando nos sentimos importantes y en confianza buscamos el éxito. Conocer tu forma de liderazgo y la percepción que tienen los miembros de la organización sobre ti es el primer paso para poder mejorar tus habilidades y avanzar en tu carrera como líder. ¿Y cómo puedes saberlo? Smart 360 es una eficaz herramienta de evaluación circular que permite descubrir tus debilidades y fortalezas para gestionar equipos. Mediante estas evaluaciones puedes obtener un diagnóstico a partir del cual mejorar tu desempeño personal y, por ende, la confianza dentro de la organización. |
|
![]() |